3 Logo mad agencia publicidad digital
Trabajemos juntos

Hola@madagencia.com
300 516 1511


Arriba

La sociedad cambia constantemente y, por lo tanto, el marketing digital debe adaptarse. En este artículo, vamos a contarte por qué es importante tener un blog para tu estrategia de marketing.

El marketing digital ha sufrido varios cambios a lo largo del tiempo. Dado que la sociedad responde de forma diversa a los estímulos, las estrategias de marketing han tenido que transformarse de forma regular para poder obtener resultados. Es por esto que, en cuanto a objetivos y acciones, hay etapas muy marcadas.

En un principio, las ofertas eran las reinas de todas las estrategias. Todo se medía por precios y beneficios a la hora de publicitar una empresa. Aunque no lo creas, esto duró bastante tiempo, hasta que los usuarios se cansaron de ver un catálogo de precios en redes sociales y sitios web.

Luego de esto, se comenzó a entender que el contenido era lo más relevante. Las personas querían leer y ver cosas que aporten algo más. Es acá donde surge el marketing de contenido, que se transforma en una premisa obligada para todos los marketineros. Pero acá no termina todo.

Al momento de crear contenido, no se estaba pensando en los usuarios sino más bien en brindar información novedosa. Esta es una de las fallas principales de este primer momento de la era del contenido: no se tenía en cuenta a quién se apuntaba con la información. En este punto, la estrategia da un giro colocando en el centro al consumidor. El cliente es el rey de toda estrategia y esto sí se mantiene en el tiempo.

Hoy en día, podemos decir que se ha logrado un equilibrio entre el usuario y el contenido como centro, empezando una nueva era del marketing de contenidos donde se tiene en cuenta al usuario, pero también se considera el objetivo comercial. Es acá donde el contenido vuelve a tomar relevancia para todas las estrategias de marketing.

¿Cómo entra el blog en toda esta historia? El blog es una de las herramientas más importantes de una estrategia de contenido. Pero no se limita a este único beneficio. A continuación, vamos a contarte 4 razones por las que debes buscar un tutorial para crear tu blog en el sitio web.

#1 Mejora el posicionamiento SEO de la web

El SEO es la optimización de un sitio web para lograr que aparezca entre los primeros resultados de una búsqueda en motores como Google, Bing o Ecosia.

A través de estos buscadores, se puede obtener mucho tráfico orgánico que, por lo general, es de gran calidad. Añadir un blog hace que el posicionamiento se potencie por dos motivos: mejora la relevancia de la web por el tiempo de permanencia que los usuarios pasan en el sitio y, segundo, aumenta el CTR.

#2 Ayuda a fidelizar clientes

En una era donde los usuarios reciben información, ofertas y opciones de forma constante, es importante estar en el recuerdo de aquellos que ya nos compraron. La fidelización de clientes, hoy en día, es una premisa que debería estar presente en todas las empresas y negocios. El marketing de contenido es fundamental para esto.

Tener un blog, con una estrategia de contenidos clara y objetiva, ayuda a mantener a aquellos usuarios que se transformaron en clientes de manera ocasional. Lo ideal es que, no sólo compartas el contenido del blog en redes sociales, si no que, además, hagas llegar a tus clientes históricos un newsletter con la información más relevante del mes.

#3 Permite captar leads que son posibles consumidores

Al encontrar el equilibrio entre el contenido y la importancia de los usuarios, hoy puedes utilizar el blog para captar usuarios que, por sus características, pueden convertirse en clientes. Al establecer una planificación de contenido, debes tener en cuenta cuáles son los intereses de tus clientes para poder adaptarlos a tu rubro y, por supuesto, a tus productos.

La idea en este punto es crear contenido que atraiga a personas adecuadas que luego quieran adquirir aquello que comercializas. Con esta idea en mente debes comenzar la planificación.

#4 Sirve para conocer el interés de tu audiencia objetivo

Así como las redes sociales van marcando la agenda publicitaria de los community managers, las notas que compartes en el blog te enseñan qué es lo que tu público quiere leer.

El blog te ayudará a conocer cuáles son los intereses principales de tu público (siempre en relación a tu negocio). Esto, no sólo te ayudará a mejorar el contenido que creas, si no también a saber qué es lo que debes destacar en tu sitio web. Una herramienta que puede ser de mucha utilidad para esto es Google Analytics.

 

Como puedes ver, a lo largo de la historia del mundo digital, se han producido una gran cantidad de cambios. Para no quedarte atrás, debes actualizarte de forma constante y accionar cada vez que puedas.